¿Qué no debes hacer cuando te haces microblading?

El microblading es una técnica de maquillaje semipermanente que permite lucir unas cejas definidas y naturales sin necesidad de maquillarlas a diario. Sin embargo, para garantizar resultados óptimos y evitar complicaciones, es crucial seguir ciertas recomendaciones y evitar prácticas que puedan comprometer el proceso de cicatrización y la durabilidad del pigmento.

Evita mojar las cejas durante los primeros días

Durante los primeros 7 a 10 días posteriores al procedimiento, es fundamental mantener las cejas secas. El contacto con el agua puede interferir con la fijación del pigmento y afectar el proceso de cicatrización. Esto incluye evitar duchas calientes, saunas, piscinas y actividades que provoquen sudoración excesiva.

No toques ni rasques la zona tratada

Es común que se formen pequeñas costras en las cejas después del microblading. Aunque pueda resultar tentador, no debes tocarlas ni rascarte, ya que esto puede provocar la pérdida de pigmento y aumentar el riesgo de infección.

Evita el uso de maquillaje y productos en las cejas

Durante al menos una semana, es recomendable no aplicar maquillaje, cremas o productos en las cejas. Estos pueden contener ingredientes que irriten la piel o interfieran con la cicatrización.

Protege tus cejas del sol

La exposición directa al sol puede causar decoloración del pigmento y afectar la cicatrización. Es aconsejable evitar el sol durante las primeras dos semanas y, posteriormente, aplicar protector solar en la zona para mantener el color y la forma de las cejas.

No realices tratamientos faciales agresivos

Procedimientos como peelings químicos, exfoliaciones o tratamientos con láser deben evitarse durante al menos un mes después del microblading. Estos pueden afectar la pigmentación y la salud de la piel en la zona tratada.

Evita actividades que provoquen sudoración excesiva

El sudor puede interferir con la fijación del pigmento y aumentar el riesgo de infección. Por ello, es recomendable evitar ejercicios intensos, saunas o cualquier actividad que genere sudoración en la zona de las cejas durante la primera semana.

 

👉 “¿Tienes dudas comunes sobre la depilación de cejas? Encuentra todas las respuestas aquí”

 

No arranques ni cortes los vellos de las cejas

Durante el proceso de cicatrización, es importante no manipular los vellos de las cejas. Cualquier ajuste en su forma debe realizarse una vez que la zona esté completamente curada.

Consulta siempre con tu especialista

Cada persona es única, y las recomendaciones pueden variar según el tipo de piel y otros factores individuales. Es esencial seguir las instrucciones específicas proporcionadas por el profesional que realizó el procedimiento.

  • Limpieza suave: Utiliza un limpiador suave sin alcohol para limpiar la zona, siguiendo las indicaciones de tu especialista.

  • Hidratación: Aplica una crema o ungüento recomendado por el profesional para mantener la piel hidratada y favorecer la cicatrización.

  • Evita productos irritantes: No uses productos que contengan retinol, ácidos o exfoliantes en la zona de las cejas durante al menos un mes.

  • No maquilles las cejas: Evita aplicar maquillaje en las cejas hasta que estén completamente cicatrizadas.

Alternativas al microblading

Si estás considerando mejorar la apariencia de tus cejas pero prefieres evitar procedimientos semipermanentes, existen alternativas que ofrecen resultados naturales y temporales:

  • Depilador eléctrico de cejas: Permite dar forma y definir las cejas de manera precisa y sin dolor.

  • Lápiz para cejas: Ideal para rellenar y dar forma a las cejas, ofreciendo un acabado natural y fácil de aplicar.

  • Corrector de cejas: Ayuda a fijar y mantener la forma de las cejas durante todo el día.

  • Depilador facial 4 en 1: Una herramienta versátil que permite eliminar el vello no deseado en diferentes áreas del rostro, incluyendo las cejas.

Estas opciones son ideales para quienes buscan soluciones prácticas y efectivas sin comprometerse con procedimientos semipermanentes.

Preguntas frecuentes

¿Cuánto tiempo dura el microblading?

El microblading es una técnica semipermanente que, en promedio, dura entre 12 y 18 meses. La duración puede variar según el tipo de piel, el cuidado posterior y otros factores individuales.

¿Es doloroso el procedimiento?

El microblading puede causar molestias, pero generalmente se aplica una crema anestésica para minimizar el dolor. La sensación es similar a pequeños rasguños en la piel.

¿Puedo maquillarme después del microblading?

Se recomienda evitar el maquillaje en las cejas durante al menos una semana después del procedimiento para permitir una correcta cicatrización.

¿Qué hago si no estoy satisfecha con el resultado?

Si no estás contenta con el resultado, es importante comunicarte con el profesional que realizó el procedimiento. En algunos casos, se pueden realizar retoques o correcciones.

Conclusión

El microblading es una excelente opción para quienes desean unas cejas definidas y naturales sin la necesidad de maquillarlas diariamente. Sin embargo, es fundamental seguir las recomendaciones y cuidados post-procedimiento para garantizar resultados óptimos y evitar complicaciones. Si prefieres alternativas no permanentes, existen productos como el depilador eléctrico de cejas, lápiz para cejas, corrector de cejas y depilador facial 4 en 1 que ofrecen soluciones prácticas y efectivas para mantener tus cejas en perfecto estado.

Scroll al inicio